Alíñame

por si me necesitas mona lisa
la luna corresponde a los locos
y no puedo competir...
así que sólo espero que ella no me quiera
porretas
-
Shy. Max Porter - * "No esperaba que la mochila pesara tanto. * * La tarima lanza un quejido. * * Lo comprueba de nuevo: el canuto encajado en diagonal dent...Hace 7 horas
-
Rorschach Libros 2025 - 1. Alba Anoria Ortuño - La guia de los RPG japoneses *Entretenido (3) * 2. Paco Gómez Escribano – Narcopiso *Entretenido (3) * 3. Paco Góme...Hace 2 meses
-
in the mirror - Se acaba de caer al suelo, borracho como una cuba, que es una expresión que nunca me ha acabado de convencer, pero ahí está, con el hocico enterrado en est...Hace 1 año
-
TIENE LA PALABRA EL JEFE DE LA OPOSICIÓN - Ignoro cuáles eran los concretos motivos del consejo editorial del diario *El País *para negarle el pan y la sal al presidente Gutiérrez, pero lo que sí pu...Hace 1 año
-
Cada oveja con su pareja - Con esta historia participo en el concurso de Zenda *#HistoriasdeAnimales* *CADA OVEJA CON SU PAREJA* Al principio las mariposas siempre revoloteaban...Hace 2 años
-
Lou Reed era español, de Manuel Vilas - "Zaragoza no tiene chimeneas. Tiene un alcalde con barba, o tenía o tendrá: todos los alcaldes son el mismo alcalde. Zaragoza tiene viento, pero no es el v...Hace 5 años
-
Una luciérnaga apagada - A esta hora de la noche, Madrid es una luciérnaga apagada que admite su derrota. Cada chicle aplastado en las aceras representa la huella digital de una pi...Hace 5 años
-
-
-
-
-
Hombre del sur - Eran cerca de las seis. Fui al bar a pedir una cerveza y me tendí en una hamaca a tomar un poco el sol de la tarde. Cuando me trajeron la cerveza, me dir...Hace 11 años
-
Velocidad. - Vértigo triste, en tres castillos. Luto blanco anudado en una cebolla. Sirope de bronce, campanas. Gota fría, acetil. Paseo de ojos desnudados. Un euro derrr...Hace 14 años
-
-
Buscar este blog
Diana frank. Con la tecnología de Blogger.
20 octubre 2015
Los dioses también recuerdan serlo
Él es una persona genial, lo que pasa es que no sabe que es un dios en un mundo de dioses, se piensa que es culpable. A todos se nos olvida, hasta a los sacerdotes del Tibet, por eso cuando se reencarnan tienen que ir a buscarles, ellos tampoco son inmunes a esta vestimenta, química, biología y genética. Detrás está el alma, compuesta de magia y polvo de estrellas.
17 octubre 2015
Llovía y sus extremidades mojadas comenzaban a erosionarse y fundirse con la roca. Cada gota lo deformaba hasta convertirlo en eso, una montaña con cabeza de gigante. El niño no lo sabía, ni nadie se lo había dicho:
-¡Mama! ¿Es eso un gigante dormido? -preguntó señalando a través de la luna trasera del coche.
-Es sólo una montaña.
Sus facciones parecieron entristecerse, como haciéndose mayor, para dejar de mirar a aquel peñasco basáltico y centrarse en el smartphone y en el respectivo juego de bolas.
-¿Cuánto vas a dormir? -preguntaba otra niña desde otro coche. Ella aún creía en gigantes.
La humedad alcanzaba la boca desdibujando los labios y los ojos, al igual que los del niño, parecían tristes. Más no pudo decir:
“Hasta que el mundo vuelva a creer que todo es posible”
Y ella que tampoco podía responder lo que no se había dicho:
"¡Yo lo hago! No desaparezcas"
Ni lo gritó ni él pudo escucharlo, las lágrimas o la lluvia rellenaron las cuencas de los ojos, volviéndose inútiles para su propósito original, ver el mundo.
-¡Mama! ¿Es eso un gigante dormido? -preguntó señalando a través de la luna trasera del coche.
-Es sólo una montaña.
Sus facciones parecieron entristecerse, como haciéndose mayor, para dejar de mirar a aquel peñasco basáltico y centrarse en el smartphone y en el respectivo juego de bolas.
-¿Cuánto vas a dormir? -preguntaba otra niña desde otro coche. Ella aún creía en gigantes.
La humedad alcanzaba la boca desdibujando los labios y los ojos, al igual que los del niño, parecían tristes. Más no pudo decir:
“Hasta que el mundo vuelva a creer que todo es posible”
Y ella que tampoco podía responder lo que no se había dicho:
"¡Yo lo hago! No desaparezcas"
Ni lo gritó ni él pudo escucharlo, las lágrimas o la lluvia rellenaron las cuencas de los ojos, volviéndose inútiles para su propósito original, ver el mundo.
Etiquetas:
relato
|
0
comentarios
24 septiembre 2015
Josema pam
No eran más de las ocho, el sol se había despedido hace rato e iba caminando por la calle Fuencarral.
-No verás dos tetas como esa -oí que decía un chico con un ojo de cristal.
Me aburría, podría contar su vida en un relato me dije, tal vez se llame Josema-pam, el pam de la ostia que le dieron en el ojo unos policías, en la manifestación anarquista donde perdió gran capacidad de vista, además del propio ojo.
Etiquetas:
relato
|
0
comentarios
Lleisa, una chica audaz
Lleisa, estaba apenada, las lágrimas que inundaban sus ojos no le dejaban ver su camino, sin embargo, sus piernas se movían con entereza y rigor. Algo menos de cinco horas llevaba fuera del iglú buscando a su perro, él no estaba agazapado ante su casa de hielo, era la primera noche que recordará, en dieciséis años, que no estaba allí, la misma edad de la niña. Fue el regalo de papá, Kizu había visto la luz el mismo día, mes y año que Lleisa. Este acontecimiento en el seno de una comunidad pequeña de iglúes fue acogido como una buena señal y ambos dos debían permanecer juntos.
La joven al despertarse y no percibir la sombra de su amigo y guardián se asustó, algo había sucedido, lo sentía y no tardó en pensar en algo más que en tomar una cantimplora, unos trozos de carne seca, un paquete de veinte cerillas.
Etiquetas:
relato
|
0
comentarios
09 septiembre 2015
Narga parbat
Se sintió fuerte para afrontarlo todo, capaz de sobrepasar las miles de barreras que da la suerte, cabizbaja, camino del trabajo. A l menos eso pensé al verla por primera, al verla de verdad, después de muchas veces tropezando ambos en el mismo camino.
Nunca había podido encontrar a alguien que antepusiera la vida de los demás a la suya propia, al anciano con el bastón caminando por la acera que con una sonrisa indiscriminada le gritaba “¡Qué bueno hace señor!”, ella intuía que la mayoría de los mayores están sordos y yo perplejo aprendí que les gusta que les hablen, tan sabios, tan solícitos, tan suyos; a la señora que cargada de bolsas ofrecía su ayuda; a la parejita que se besaba, les observaba hasta que su mirada se eclipsaba en la suya, porque ella siempre quería decirles, “bonito, precioso, sanador, seguid”
Etiquetas:
relato
|
0
comentarios
Después de una montaña
Estudiaba derecho administrativo cuando su padre se mato escalando el Everest.
Contaba con una beca universitaria, muchas horas perdidas entre leyes y poca vida vivida y hallada cuando esto sucedió, y sin previo aviso optó por posar los libros y los apuntes en un rincón e imitar a quién también quería y se fue, alud, grito y sangre en la piel. No se fue a subir ninguna montaña, sólo trato de emborracharse como todas aquellas compañeras de clase :que la remiraban con desprecio “Triste empollona”, mientras lo hacía, sola, con la puerta cerrada en aquel piso compartido de estudiantes, lejos de sus dos compañeros, observaba una y otra vez la última de aquellas cartas, que sin querer, tenía todo el aspecto de ser la última, sin abrir, matasellos de Katmandu.
La botella de whisky semi llena con algo más de las tres cuartas partes, ella borracha y la carta sin abrir.
Contaba con una beca universitaria, muchas horas perdidas entre leyes y poca vida vivida y hallada cuando esto sucedió, y sin previo aviso optó por posar los libros y los apuntes en un rincón e imitar a quién también quería y se fue, alud, grito y sangre en la piel. No se fue a subir ninguna montaña, sólo trato de emborracharse como todas aquellas compañeras de clase :que la remiraban con desprecio “Triste empollona”, mientras lo hacía, sola, con la puerta cerrada en aquel piso compartido de estudiantes, lejos de sus dos compañeros, observaba una y otra vez la última de aquellas cartas, que sin querer, tenía todo el aspecto de ser la última, sin abrir, matasellos de Katmandu.
La botella de whisky semi llena con algo más de las tres cuartas partes, ella borracha y la carta sin abrir.
Etiquetas:
relato
|
0
comentarios
08 septiembre 2015
el negro nunca fue un color
Si algo tengo, quiero compartirlo
si algo soy, no soy nada sin ti
si me levanto es por todos esos seres especiales que han esparcido polvo de hadas y corazón
ahora, si te quiero es porque me quiero
y no me avergüenza ni escondo los mil besos que te voy a dar
niño, la vida es eso que puedes colorear, deja el negro, aunque te empeñes, nunca fue un color
o mejor empéñate y registrarlo, y que nadie te robe los sueños, tus sueños
¿Qué pasa si sólo quiero ser? Ni maestra, ni correcta ni fiel, ¿Qué pasa? Pues nada, presa de enemigos ausentes, me olvido de ser feliz
hasta ahora, que me pesa, pues suelto lastre y elijo ir liviana, abierta al mundo me visto guapa y a comérmelo, ¡quita, que estás muy bueno!
dejo la vara, esto está bien esto está mal y si me llamas hipócrita, juzga a tu madre, libre eres de sufrir controlando cosas que no dependen de ti,
libre soy, lo siguiente que viene es sonreír, con todos los dientes, que ese no me quiere, que mi trabajo..., que mi familia..., que..., mierda, excusas, no te mientas ni intentes arreglar el mundo
que los niños mueren, que los abuelos están solos, que hay hambre
pues me encierro en el miedo, elijo, cojo una goma y borro M I E D O
tengo esta vida y elijo, vivirla, elijo quererte aunque no me quieras
no me fustigo, vibro, fumo, lloro, mi peor enemigo, que soy yo, me ha dado la pipa de la paz
y hago eses,
feliz,
ya, no podrán pararme
23 julio 2015
Cubriendo recovecos
Las mejores cosas antes de saber escuchar me las enseñó mi padre, como a Dylan, como a Kerouac, como a Jack London, como a Janis Joplin, esa fue mi madre, a Miller y a masturbarme aprendí yo, el resto me las enseñó la vida y no sé si fueron cosas realmente buenas.
Oye tú, sabes, se escribe con el corazón, oye tú, que te quiero, pues duele, pues jode, pues mierda, mi libertad se fue con el primer y último canuto de esta noche, no me quiero, pero esa es otra historia y a eso creo que no me enseñó nadie.
Esta noche sabe a whisky, sabe a canciones cada vez más tristes, son las mismas de siempre, sabe a eso que te hace bajar la escaleras, salir a la calle y no tener ni puta idea de donde quieres ir.
Lo sé, tengo todas las razones para quererte, tengo la historia de mi parte, Dylan sigue vivo, Bukowski bebe y amanece.
Se trata de ti. Teníamos un rincón: “En el caso de que te quedes solo..., cuenta hasta diez” Uno, dos, tres... y no hay más que dentro de esta habitación, te pido, salgamos, derribemos los cimientos de un encierro, que hay que decirle a todos esos medios muertos que vamos a luchar, que nos vamos a querer a pesar de todo, que vas a dibujar cuando no te quede papel en cada recoveco de mi cuerpo, que con mis besos haré lo mismo, que sin ti mi plan a escala sueño es un quiero y no puedo, que juntos sí.
Pienso quitarles el rimel a las pijas, pienso en alzar la voz, pienso en ir desnudos, pienso cantar cuando este mundo me haga enloquecer, pienso besarte y pienso luchar mientras me corro porque este mundo necesita más orgasmos y menos perdida de suelo.
Y la música sigue de fondo
y todo tiene el sentido que le des.
Oye tú, sabes, se escribe con el corazón, oye tú, que te quiero, pues duele, pues jode, pues mierda, mi libertad se fue con el primer y último canuto de esta noche, no me quiero, pero esa es otra historia y a eso creo que no me enseñó nadie.
Esta noche sabe a whisky, sabe a canciones cada vez más tristes, son las mismas de siempre, sabe a eso que te hace bajar la escaleras, salir a la calle y no tener ni puta idea de donde quieres ir.
Lo sé, tengo todas las razones para quererte, tengo la historia de mi parte, Dylan sigue vivo, Bukowski bebe y amanece.
Se trata de ti. Teníamos un rincón: “En el caso de que te quedes solo..., cuenta hasta diez” Uno, dos, tres... y no hay más que dentro de esta habitación, te pido, salgamos, derribemos los cimientos de un encierro, que hay que decirle a todos esos medios muertos que vamos a luchar, que nos vamos a querer a pesar de todo, que vas a dibujar cuando no te quede papel en cada recoveco de mi cuerpo, que con mis besos haré lo mismo, que sin ti mi plan a escala sueño es un quiero y no puedo, que juntos sí.
Pienso quitarles el rimel a las pijas, pienso en alzar la voz, pienso en ir desnudos, pienso cantar cuando este mundo me haga enloquecer, pienso besarte y pienso luchar mientras me corro porque este mundo necesita más orgasmos y menos perdida de suelo.
Y la música sigue de fondo
y todo tiene el sentido que le des.
17 julio 2015
Si ya la has encontrado, ya no tienes que buscarla
Es sólo un cambio de asiento más en el teatro de la vida.
Llevabas sentado ocho horas, te lleva una llegar a casa, lavar los platos, navegar un ratito por la red, mientras en la tele la gente grita “rutina” y en la estantería como casi a posta, un libro semi-suspendido entre un minúscula superficie de madera y el espacio tiempo.
Inevitablemente sonríes, y de la misma irresistible manera lo coges, alguien, ella, te lo regaló y siendo grande, eso era lo más pequeño que te había dado. Lees, de una página al azar, tras ese punto y aparte, la pregunta “¿Has buscado hoy, amigo, la felicidad?”
19 noviembre 2014
blown' in the wind
Él era una de esas personas que brillan tanto, que piensas “es
tan bueno que no puede durar”
Se llamaba Jose Mari y era mi padre. No sabes lo orgullosa que me hace sentir decir eso. Intento sonreír a pesar de todo.
Si llego a encontrarme al diablo, pacto algo más que veintitrés años once meses y veinticuatro días.
He pensado muchas veces “no se lo merecía”, en los culpables, en los porqués. Sin embargo sé que no me permitirías tirar mi vida, llenarme de eso qué no deja crecer las flores y pintarlo todo de gris.
El viento sopla y el haya roja del balcón baila, creo que esta tan guapa porque se enamoro de ti. El abuelo tenía unos cuantos bonsait, su hijo Jose Mari también y su hija Diana, osease yo, tengo dos aguacates en proyecto de... Aunque te hayas ido no te he dejado ir del todo.
Se llamaba Jose Mari y era mi padre. No sabes lo orgullosa que me hace sentir decir eso. Intento sonreír a pesar de todo.
Si llego a encontrarme al diablo, pacto algo más que veintitrés años once meses y veinticuatro días.
He pensado muchas veces “no se lo merecía”, en los culpables, en los porqués. Sin embargo sé que no me permitirías tirar mi vida, llenarme de eso qué no deja crecer las flores y pintarlo todo de gris.
El viento sopla y el haya roja del balcón baila, creo que esta tan guapa porque se enamoro de ti. El abuelo tenía unos cuantos bonsait, su hijo Jose Mari también y su hija Diana, osease yo, tengo dos aguacates en proyecto de... Aunque te hayas ido no te he dejado ir del todo.
05 noviembre 2014
conspiraciones y conjuros
Suspira... “¿Es que no vas a besarme?”
“Cla...ro” contesta él sorprendido.
Era de noche y se acaban de conocer.
Antes se escribían:
“Hoy he ido a por café
y azúcar, de la tuya, en el supermercado no había”
Se soñaban despiertos...
“Eres irremediable, hasta en los rostros de la gente del metro te veo
algo me inquieta y tiene que ver con que existas” teclea la chica de ciudad.
¿Palabras? Escritas muchas, pensamientos al cuadrado, y uno vive dónde vuela su cabeza...
Etiquetas:
relato
|
0
comentarios
04 septiembre 2014
tatuaje de alas
Me sorprendo, en tus palabras
me apuñalan
esta letra, no escrita,
de quién ama y puede hacerlo más
babe, fumo, subida a un taburete
erigida princesa de las causas perdidas,
tú
buscando pasiones un pupurrí he encontrado
trata de canciones, de alas y honestidades,
¡bruto!
y buscándote he tropezado conmigo,
ese cosquilleo en la piel
escuchando con gestos, miradas y sonrisas
como es ese corazón, coraza
ya fue, aparece en abril, cabronazo
marchándose siempre, a primeros de noviembre
guapo, mientras y entretanto
aunque lo pienses
desde que pasaste por mi torrente sanguíneo
yo no he decidido echarte
la vida es..., ¿qué cojones es la vida?
Siento y te regalo acordes vestidos de mujer
qué no se arrodilla
sabe que los meses siempre traerán a abril
¿Por qué la honestidad se va en otoño?
Como lo hacen las hojas de los árboles
todo simula un principio físico,
es difícil salir
Sí, vamos a decir, que tienes dagas y dardos narcóticos
en esta espiral que conduce a ti, dueles
en aquel stop con morritos venía de dura
y se me caló por la sonrisa y el coche
sí quiero alas para volar, aunque ya no tengas edad para ser Peter
el amor es lo que tiene, te hace ser mejor persona
y tampoco es que seas realmente tú, ni mi mirada esté en tu epicentro
de eso nada
sumas
mientras el cantautor llora, “tonta ella, tonto él”
la canción se acaba, eso parece,
la tierra sigue dando vueltas
el corazón el coñazo
(no te sorprendas y dejaré de preguntar tanto)
me apuñalan
esta letra, no escrita,
de quién ama y puede hacerlo más
babe, fumo, subida a un taburete
erigida princesa de las causas perdidas,
tú
buscando pasiones un pupurrí he encontrado
trata de canciones, de alas y honestidades,
¡bruto!
y buscándote he tropezado conmigo,
ese cosquilleo en la piel
escuchando con gestos, miradas y sonrisas
como es ese corazón, coraza
ya fue, aparece en abril, cabronazo
marchándose siempre, a primeros de noviembre
guapo, mientras y entretanto
aunque lo pienses
desde que pasaste por mi torrente sanguíneo
yo no he decidido echarte
la vida es..., ¿qué cojones es la vida?
Siento y te regalo acordes vestidos de mujer
qué no se arrodilla
sabe que los meses siempre traerán a abril
¿Por qué la honestidad se va en otoño?
Como lo hacen las hojas de los árboles
todo simula un principio físico,
es difícil salir
Sí, vamos a decir, que tienes dagas y dardos narcóticos
en esta espiral que conduce a ti, dueles
en aquel stop con morritos venía de dura
y se me caló por la sonrisa y el coche
sí quiero alas para volar, aunque ya no tengas edad para ser Peter
el amor es lo que tiene, te hace ser mejor persona
y tampoco es que seas realmente tú, ni mi mirada esté en tu epicentro
de eso nada
sumas
mientras el cantautor llora, “tonta ella, tonto él”
la canción se acaba, eso parece,
la tierra sigue dando vueltas
el corazón el coñazo
(no te sorprendas y dejaré de preguntar tanto)
11 julio 2014
abril
Bonito día
exclamó, por primera vez Guille en cinco meses sentía sus pasos. No
recordaba demasiado el accidente, las enfermeras tampoco le hablaron
de ello, la vida sigue, sí. La vida sigue. Surcó las puertas del
hospital, era un hombre libre y feliz. No sabía demasiado qué
hacer, un tanto desubicado. Se sintió en deuda, cada tarde tras el
entrenamiento ella pasó a verle cargada de dulces, revistas y
curiosidades de las que era ajeno, intentando sacarle una sonrisa.
Ahora sus piernas estaban curadas e iba a la deriva, cualquiera
hubiese dicho que tenía prisa, por la velocidad de cada zancada.
Etiquetas:
relato
|
0
comentarios
complicarse el viaje
¿Serán estos los últimos aleteos del capitalismo?
Y se escapa como aquel primer amor envenenado que nunca vino realmente a quedarse.
No todo el mundo es igual y no llega al final del acertijo sin perderse unas cuantas veces y le pongan los cuernos, otras tantas.
Mientras, en el presente, con un cartel de se vende compran ocho horas de tu tiempo.
Y se escapa como aquel primer amor envenenado que nunca vino realmente a quedarse.
No todo el mundo es igual y no llega al final del acertijo sin perderse unas cuantas veces y le pongan los cuernos, otras tantas.
Mientras, en el presente, con un cartel de se vende compran ocho horas de tu tiempo.
28 marzo 2014
Viaje a una huelga
La carretera de acceso a mi pueblo está rodeada a ambos lados de fábricas dedicadas a la siderometalurgia, cuatro kilómetros de naves grises o carentes de pintura, que feas y humeantes dan sustento a los legazpiarras y a otras localidades próximas.
Muchos emigrantes de otras comunidades autónomas acudían a la llamada del hambre, dejando casa tierra y recuerdos. Viajeros sentados en trenes y autobuses escrutando fotografías en blanco y negro, los nostálgicos portando imágenes de dónde venían, los ilusos o ilusionistas aquellas de los lugares a los que iban.
10 agosto 2013
David Lorenzo Magariño
Te busqué en google, quería saber de
aquello, ahondar en un pretérito perfecto que nos pasó siendo dos
renglones torcidos.
Por teléfono hablabas más y
aplastando esa frase tonta de “los hombres no lloran” te traigo
todo tú a este Times New Roman 12, en este proyecto veo la
obligación y privilegio de nombrarte don David Lorenzo Magariño.
No me gustaron esas referencias
bibliográficas en las que un lejano autor cita cuatro premios
literarios y augura un gran genio quebrantado por la desdicha. Decir
eso y no decir nada es lo mismo, pero... ¿Dónde estábamos nosotros
para hacerlo? ¿Dónde estaba yo?
28 junio 2013
me pesas, coraza
Llámame
mentirosa, nunca digo toda la verdad
y la
grito siempre
con el
sonido de mis extremidades
esperándote,
y si
no quieres ver una gata asustada
no me
encierres
18 mayo 2013
otros las bajan
Y si todo se confabula, será por algo,
¿no? Las historias que quiero escuchar son de hombres que suben
montañas, no de montañas que se mueven. Ellos trepan entre
vertientes y fuertes desniveles, juegan a volar y otras son ángeles
04 marzo 2013
des-aprenderte
Esta
jodida circunstancia se está convirtiendo en abismal,
con
los pies en las diez y diez, dolientes los talones que arrastro por
el parqué sacudiendo de frustración esta audaz cabezota,
por
no decir inconsciente paso tonto por la senda de los perdedores
y
no esforzarme significa no salir de casa, quedarme en esta silla y
no pensar para nada nunca en ti.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)